VOCES EN EL UMBRAL

Ellos nos estaban preparados para ser abrigados por una tragedia en su propio pueblo

Por Vicky O. HERNÁNDEZ
Fotografía: Luis PEGUT

La puesta en escena está basada en texto del dramaturgo chihuahuense Víctor Hugo Rascón Banda, nacido en las entrañas de la tarahumara en Uruachi. La historia emerge entre los límites del realismo mágico, con fuertes tintes poéticos.

Bajo la dirección de Virginia Ordóñez Hernández y la musicalización en vivo de Eduardo Jasso, quien evoca las atmósferas entre las notas del violín, la flauta y el chapareke. La realización de marioneta de Jesús García y el diseño de imagen de David Ordóñez.

La trama se desarrolla entre los aires de esclavitud y racismo que tiñeron de sangre la sierra de Chihuahua a principios del siglo XX. Los personajes deambulan entre la realidad y la discontinuidad del tiempo de un pueblo minero. Allí viven o vivieron, dos niñas, dos ancianas, en palabras del autor: “como de tierra, como de piedra”’. Una hija de inversionista extranjero y la otra una pequeña tarahumara, que fue comprada para ejercer los papeles de nana, perro. En una época en que los indígenas eran tratados como animales, condenados a morirse en la mina, o por un disparo al aplicarles la ley fuga. Y a pesar del ambiente espeso de injusticas se gesta el amor, el cual es colapsado por la tragedia.

La propuesta de la dirección de escena plantea la historia en un contexto suspendido en el tiempo en el cual interactúan dos actrices (Jessica Peña y Virginia Ordóñez) que le dan vida a los dos personajes centrales y marionetas que articulan el resto de la historia. Ambas evocan recuerdos y presagian momentos, no se sabe si son pequeñas o son viejas, o solo son dos almas a las cuales el dolor y la nostalgia las dejo tatuadas en el aire, vagando en el tiempo.

Cabe mencionar que el proyecto es realizado bajo el apoyo del Programa de Apoyo a las Culturales Municipales y Comunitarias del Estado de Chihuahua. 15, 19 y 22 de febrero 2018 se presenta en Ciudad Juárez.  

A r t e s  V i s u a l e s
Yenisett Torres
Entre mitos y realidades
A r t e s  V i s u a l e s
Flaca inefable, llega a HUBarte
A r t e s  V i s u a l e s
Adriana Peraldí.
El poder de las manos
A r t e s  V i s u a l e s
Karla de Lara
No Fronteras
A r t e s  V i s u a l e s
Gobelino de Rufino Tamayo
en Ciudad Juárez
A r t e s  V i s u a l e s
Colectiva de arte en la frontera
A r t e s  V i s u a l e s
Antonio Castro. 50 años, un rostro
50 Años en Imagenes